DESTACAMOS |
La CNMV obligará a las cajas que emitan valores a detallar el sueldo individual de sus consejeros |
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) obligará a las cajas de ahorros que emitan valores valores admitidos a negociación en mercados oficiales a detallar el sueldo individual de sus consejeros en el informe anual sobre remuneraciones que deben remitir al organismo. |
Leer mas |
Entorno CCOO |
CCOO defiende una reforma fiscal con 'un fuerte acento progresivo' |
El sistema tributario se debe reforzar para conseguir una mayor recaudación y mejora en la distribución de los esfuerzos, con impuestos directos y sobre el consumo similares a los vigentes en media en la Unión Europea. |
Leer mas |
Manifiesto de CCOO en defensa de las radios y televisiones públicas |
Convocadas por el Sector de Medios de Comunicación de CCOO, y organizadas por Canal Sur, se reunieron todas las televisiones autonómicas en la Isla de la Cartuja. En ella debatieron las amenazas de privatización planteadas por algunos gobiernos autonómicos, especialmente los del PP, y la constante manipulación informativa. |
Leer mas |
VITRA: VIivienda para trabajadores |
La Cooperativa de viviendas VITRA acaba de finalizar las obras y entregar a sus nuevos propietarios 156 viviendas de Protección Pública en Rivas. Son ya 9.000 las viviendas que VITRA, Cooperativa promovida por CCOO, ha desarrollado en Madrid, una parte fundamental de las 32.000 viviendas que la Cooperativa ha construido en España. |
Leer mas |
CCOO recupera su historia como único sindicato durante la transición española |
CCOO de Castilla y León continúa repasando su historia dentro del curso "El sindicalismo en el devenir histórico español" de la mano de sindicalistas y profesores universitarios. La segunda jornada sirvió para repasar la historia en solitario de Comisiones Obreras durante la transición con el resto de los sindicatos inactivos y para recordar la influencia que tuvo el Partido Comunista en la lucha obrera en España. |
Leer mas |
Laboral |
Valeriano Gómez ve "poco presentable" que el PP plantee "rebajar" el despido improcedente |
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha considerado este martes "poco presentable" que el PP pretenda rebajar el coste del despido improcedente, haciendo referencia a las declaraciones del candidato popular, Mariano Rajoy, en una entrevista en la que afirmó que contempla la creación de un contrato indefinido con una indemnización inferior a 45 días. |
Leer mas |
FSP-UGT convoca nuevas protestas desde hoy por la mejora del SPEE ante el silencio de Trabajo |
-UGT ha convocado nuevas medidas de protesta a partir de este miércoles para denunciar el deterioro de las condiciones laborales del Servicio Público de Empleo (SPEE), ante la ausencia de contestación del Ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, tras la reunión mantenida el 4 de octubre. |
Leer mas |
Los trabajadores afectados por ERE suben un 3% hasta agosto y se autorizan un 14% más de expedientes |
El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) aprobados por las autoridades laborales aumentó un 3% en los ocho primeros meses del año, en tanto que los expedientes autorizados se elevaron un 14% con respecto al mismo periodo de 2010, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración difundidos este miércoles por CC.OO. En concreto, un total de 197.496 trabajadores se vieron afectados por un ERE hasta agosto, frente a los 191.638 del mismo periodo del ejercicio precedente, lo que, en términos relativos, implica un ascenso del 3%. |
Leer mas |
Delegados de CC.OO., UGT, CSIF y USO se encierran en Economía por la situación del Fogasa y del SPEE |
Medio centenar de delegados de CC.OO., UGT, CSIF y USO se han encerrado en el Ministerio de Economía y Hacienda para demandar soluciones a la situación de deterioro que viven el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE). Según ha explicado a Europa Press el secretario general de CC.OO. en el Ministerio de Trabajo e Inmigración, Josetxo Gándara, los delegados de estos cuatro sindicatos se hallan cerca del despacho de la vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado. |
Leer mas |
La OIT pide a las empresas que no retrocedan en RSE con la excusa de la crisis |
El director general de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) en España, Joaquín Nieto, ha llamado la atención a las empresas de los países industrializados para que no aprovechen la crisis económica "para retroceder en los avances" conseguidos en materia de Responsabilidad Social Empresarial. |
Leer mas |
España y Portugal, los países de la UE-27 que más autónomos perdieron en el primer semestre |
España perdió 27.600 trabajadores autónomos sin asalariados en los seis primeros meses del año, un 1,4% respecto al cierre de 2010, siendo este descenso el segundo mayor de toda la UE-27, según datos de Eurostat difundidos este miércoles por la organización de autónomos UPTA. |
Leer mas |
Gómez ve una "buena idea" la propuesta de incluir un suelo de gasto social en la Constitución |
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha considerado "una buena idea" la propuesta del líder de UGT, Cándido Méndez, de incluir un "suelo de gasto" en la Constitución para garantizar un mínimo de gasto social, igual que se elabora un techo de gasto previo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE). |
Leer mas |
El PP tiene sobre la mesa la idea de impedir huelgas que vulneren los convenios |
El Partido Popular baraja entre las medidas que adoptará para reformar el mercado de trabajo y flexibilizar la negociación colectiva si gana las próximas elecciones la posibilidad de prohibir las huelgas que tengan por objeto alterar lo pactado en un convenio colectivo, aunque se negocie su revisión. |
Leer mas |
Economía |
Europa pacta aumentar el fondo de rescate a un billón y una quita del 50% de la deuda griega |
Una quita de la deuda griega del 50%, un fondo de rescate para los países con problemas con una capacidad de un billón de euros y un compromiso de recapitalización de la banca europea. Estas son las tres principales conclusiones de la cumbre celebraron ayer en Bruselas los líderes de la zona euro. Tras más de siete horas de negociaciones, los jefes de Estado y de Gobierno de los 17 países de la eurozona pactaron con la banca para que asuma pérdidas del 50% en los bonos griegos en sus balances, que supone unos 100.000 millones de euros, según informaron fuentes comunitarias. El objetivo de esta quita es reducir el nivel de deuda de Grecia al 120% del PIB de aquí a 2020, según dijo ayer la canciller alemana, Angela Merkel. El impago parcial de los bonos griegos es uno de los tres pilares del plan de la UE para combatir la crisis de deuda. |
Leer mas |
La banca española, estigmatizada |
La banca española ha salido de la cumbre de Bruselas como la gran perdedora de Europa. La prensa de toda Europa publica que necesita más de 26.000 millones, una cuarta parte del total de 106.000 millones de recapitalización prevista para toda la banca europea. Una recapitalización inicialmente pensada para hacer frente a las consecuencias de la suspensión de pagos de Grecia ha acabado por señalar al país (entre los grandes del euro) cuyas entidades tenían menor exposición a la deuda griega. Mientras, la banca francesa y la alemana, los grandes tenedores de títulos griegos, se van de rositas. |
Leer mas |
La UE calcula que los cinco grandes bancos españoles necesitan 26.161 millones de nuevo capital |
Nuevo mazazo para la banca española. La Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) publicó ayer miércoles el reparto de los 106.447 millones con que necesita recapitalizarse la banca europea, según sus estimaciones. El desglose deja a España como la gran perjudicada, pues las cinco grandes entidades españolas (Santander, BBVA, Bankia, CaixaBank y Popular) necesitan, según sus cálculos, recapitalizarse con 26.161 millones de euros. El Gobierno español no ha logrado que, en primera instancia, se atendiera su petición de que se computasen las obligaciones convertibles con acciones como capital y, aunque ha arrancado una promesa al respecto, la foto que ayer publicó la EBA muestra que la banca española es la segunda que más capital necesita de toda Europa, solo por detrás de la banca griega. |
Leer mas |
BBVA ganó 3.143 millones hasta septiembre, un 14,3% menos, y sitúa su 'core capital' en el 9,1% |
BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 3.143 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 14,3% menos que en el mismo periodo de 2010, debido a la situación "convulsa" de los mercados en el tercer trimestre. Excluyendo los resultados por operaciones financieras, el beneficio del BBVA descendió un 4,8% en los nueve primeros meses, informó este miércoles la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). |
Leer mas |
Un exdirectivo de Goldman Sachs, salpicado por el escándalo de información privilegiada de Galleon |
Rajat Gupta, exdirector de Goldman Sachs, podría ser acusado formalmente de utilizar información privilegiada para la gestión de Galleon, un fondo de inversión de alto riesgo, según han informado al diario estadounidense 'The New York Times' fuentes cercanas a la investigación. Al parecer, Gupta podría comparecer este mismo miércoles ante el FBI para aclarar su participación en Galleon. Las autoridades sospechan que reveló secretos empresariales al gestor del fondo de inversión, Raj Rajaratnam, quien ha sido condenado a once años de prisión por este caso. |
Leer mas |
Caamaño dice que el Gobierno tramitará pronto el indulto a Alfredo Sáenz |
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha confirmado este miércoles que el Consejo de Ministros estudiará "lo antes posible" el indulto al consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, después de que el Tribunal Supremo haya remitido su informe desfavorable sobre esta cuestión. El ministro ha recordado que el Ministerio Fiscal ya emitió uno en el que daba su visto bueno al indulto. |
Leer mas |
El BCE adjudica 56.934 millones a un año entre 181 bancos de la eurozona |
El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado un total de 56.934,45 millones de euros entre 181 bancos de la zona euro con vencimiento a doce meses y un interés fijo que será determinado al vencimiento del préstamo, en la primera de las subastas a más largo plazo reintroducidas por la institución para combatir las tensiones en los mercados y facilitar el acceso a financiación de la banca europea. |
Leer mas |
El PP avisa al Gobierno de que una quita sobre la deuda creará más desconfianza |
El vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento europeo y eurodiputado del PP, José Manuel García-Margallo, ha advertido al Gobierno español de que aceptar una quita sobre la deuda soberana creará más desconfianza en los mercados y una Europa "de dos velocidades", en la que España se situaría "en el furgón de cola". García-Margallo, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha criticado al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero por aceptar, por primera vez, que se practique un descuento de la deuda soberana española. "Cuando se hace eso, nadie sabe hasta dónde puede llegar la riada", ha alertado. |
Leer mas |
TIC e Internet |
Las redes sociales unen las mechas que encienden el polvorín |
Entrevista con Alexis Ibarra O. para su artículo ?Las redes sociales unen las mechas que encienden el polvorín? en El Mercurio (Chile). |
Leer mas |
Casi la mitad de las pymes españolas se han subido ya al tren de las redes sociales |
Las pymes españolas están haciendo poco o poco los deberes en las redes sociales. Esta es la conclusión de un reciente informe publicado por laFundación Banesto en colaboración de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) del Ministerio de Industria: el?Primer Estudio Nacional sobre el uso de las Redes Sociales por parte de las PYMEs españolas?. |
Leer mas |
Las empresas españolas se acercan a Europa en su presencia web |
Parece que poco a poco las empresas dejan de mirar Internet como una opción del futuro para comprobar que es aquí donde muchos de sus clientes potenciales están y buscan información. Según un reciente estudio de la Online Business School, las empresas españolas se acercan a Europa en su presencia web. En Europa el número de empresas con página web se sitúa en el 67%, mientras que en España se queda en el 62%. |
Leer mas |
Tecnología: Las redes sociales, canal de comunicación clave para la mayoría de consumidores españoles |
Recursos Humanos RRHH Press - IBM ha llevado a cabo la Encuesta Global de Consumidores de Servicios de Comunicaciones, un exhaustivo análisis orientado a ayudar a los proveedores de dichos servicios a entender mejor a sus clientes. |
Leer mas |
Social |
Guatemala: La libertad sindical en peligro |
La CSI, junto con sus afiliadas guatemaltecas la CUSG, la CGTG y UNSITRAGUA, denunció otra vez la violación de los derechos sindicales de los trabajadores y trabajadoras de la municipalidad de San José El Rodeo, del departamento de San Marcos y en el Municipio de Puerto Barrios del Departamento de Izabal donde se les adeuda vacaciones y salarios desde el 2008 hasta la fecha a más de cuatrocientos trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad. |
Leer mas |
Abusos generalizados de los derechos sindicales |
(CSI EnLínea): Más de la cuarta parte de los países representados en la reunión de Jefes de Gobierno de la Commonwealth (CHOGM), celebrada en Perth esta semana, no garantizan a sus trabajadores y trabajadoras derechos laborales básicos, según afirmó hoy la ACTU. |
Leer mas |
RSE |
El director general de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) en España, Joaquín Nieto, ha llamado la atención a las empresas de los países in |
El director general de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) en España, Joaquín Nieto, ha llamado la atención a las empresas de los países industrializados para que no aprovechen la crisis económica "para retroceder en los avances" conseguidos en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). |
Leer mas |
Nueva Comunicación sobre RSE de la Comisión Europea |
La Comisión Europea ha publicado una nueva política sobre RSEcon un paquete de medidas para que las empresas sean más responsables. Sin embargo, según ECCJ, se pierde la oportunidad de lograr avances reales que ayuden a las víctimas de empresas con sede en la UE a encontrar justicia y hacer que las empresas responsables de sus impactos. |
Leer mas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario